El tratamiento sintomático de la enfermedad de Fabry requiere un planteamiento multidisciplinario debido a la diversa naturaleza de los síntomas; por ello suelen ser necesarios varios tratamientos simultáneos.1 Todo exige una especial atención: la función de los órganos, el control de síntomas y los aspectos psicosociales.1 La tabla a continuación explica brevemente cuáles son los tratamientos sintomáticos o simultáneos más frecuentes para los pacientes.
| SIGNO O SÍNTOMA | TRATAMIENTO(S) UTILIZADO(S) | 
|---|---|
| Enfermedad cardiovascular | Dolor en el pecho: medicamentos para tratar el dolor en el pecho (betabloqueadores, bloqueadores de los canales de calcio, nitratos). Insuficiencia cardiaca: diuréticos, inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA), digoxina. Ritmos cardiacos anómalos: medicamentos antiarrítmicos, medicamentos anticoagulantes, cardioversor o desfibrilador implantable. Bradicardia (latido cardiaco anormalmente lento): Marcapasos | 
| Enfermedad renal | Proteinuria: inhibidores de ECA, antagonistas de los receptores de la angiotensina (ARA): Insuficiencia renal: diálisis, trasplante | 
| Dolor | Dolor crónico: anticonvulsivantes (p. ej., carbamazepina, fenitoína, gabapentin). Crisis de dolor: antiinflamatorios no esteroideos, opiáceos. | 
| Síntomas gastrointestinales | Náuseas y vómito: antieméticos (p. ej., metoclopramida). Dieta y nutrición: dieta baja en calorías, preparado nutricional para tomar por vía oral, agentes de motilidad, suplementos de enzimas pancreáticas | 
| Lesiones cutáneas (angioqueratoma) | Eliminación con tratamiento por láser de argón | 
| Anomalías de la sudoración (hipohidrosis o anhidrosis) | Duchas con agua fría, uso de ventilador, bebidas frías, limitación de la actividad física | 
| Enfermedad neurovascular | Aspirina, clopidogrel (medicamento antiagregante plaquetario por vía oral que reduce el riesgo de coagulación de la sangre; también se utiliza después de un ACV o un infarto de miocardio) | 
| Hipertensión (tensión arterial alta) | Control riguroso (p. ej., con inhibidores de ECA; se deben evitar los betabloqueadores si hubiera bradicardia). | 
| Hiperlipidemia (niveles altos de colesterol total, colesterol de lipoproteínas de baja densidad, triglicéridos o tanto de colesterol total como de triglicéridos) | Estatinas (medicamentos que reducen el colesterol) |